El GIAOP colabora con el Gabinete de Antropología Aplicada Profesional de la UAM en su labor de promover las dimensiones aplicadas e implicadas de nuestra disciplina. El principal objetivo del GAAP es facilitar la futura profesionalización de los y las estudiantes de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
La Antropología Social y Cultural contribuye a la formación de ciudadan@s con capacidad de comprender críticamente complejos procesos sociales, a partir de una especial sensibilidad hacia la diversidad y los lugares y situaciones concretas, pero siempre conscientes de su inserción en contextos más amplios, regionales, transnacionales y mundiales.
Los conocimientos metodológicos y prácticos que se adquieren en el Grado de Antropología Social y Cultural constituyen también una magnífica base formativa para acceder a una gran variedad de ámbitos profesionales, tanto en el sector público como en el sector privado (incluyendo en este a organizaciones con y sin ánimo de lucro).
Aquí se señalan algunos de esos ámbitos profesionales, que en algunos casos pueden requerir una formación o preparación adicional (cursos de especialización, máster u oposiciones), y en muchos supondrá la colaboración con colegas de otras especialidades:
- Investigación aplicada, en consultoras de estudios sociales, de impacto socio-ambiental y de mercado. (Posible formación de posgrado en Consultoría Medioambiental y Social o en Antropología Empresarial).
- Investigación básica, en instituciones académicas. (Posible formación de posgrado en Antropología Social y Cultural – Máster en Antropología de Orientación Pública de la UAM).
- Gestión cultural del patrimonio histórico, en museos y otras instituciones relacionadas con el arte. (Posible formación de posgrado en Gestión Cultural).
- Intervención social e integración, desde los servicios sociales del estado o desde organizaciones sin ánimo de lucro. (Posible formación de posgrado en Intervención Social y Desarrollo).
- Solidaridad, justicia distributiva e incidencia política, desde think tanks y ONGs y organismos públicos. (Posible formación de posgrado en Derechos Humanos, Cultura de Paz, Democracia, Desarrollo…)
- Gestión de recursos humanos y responsabilidad corporativa en empresas y cooperativas (Posible formación de posgrado en Recursos Humanos o Responsabilidad Social Corporativa).
- Ámbito audiovisual: documentalista, asesor/a de guión,… (Posible formación de posgrado en Comunicación Audiovisual)
- Educación: docente en Educación Secundaria, orientador/a o Educador Social (Formación de posgrado en educación – véase oferta de la Facultad del Profesorado y la Educación de la UAM).
- Comunicación e información, en diversos medios como radio, tv, prensa o redes sociales. (Posible formación de posgrado en Periodismo).
- Función pública: además del ámbito educativo y de los servicios sociales, existen numerosas oposiciones a otro tipo de plazas tanto en el estado como en las comunidades autónomas, la Unión Europea y las organizaciones internacionales, que requieren de una formación en Ciencias Sociales como la que aporta nuestro Grado.
Las principales actividades del GAAP son:
- Jornadas anuales sobre Antropología Aplicada y Práctica Profesional organizadas en colaboración con el Instituto Madrileño de Antropología. Usa la clave de acceso Jornadas_GAAP para acceder a la plataforma Moodle de las Jornadas.
- Encuentros profesionales en aula en el Grado en Antropología Social y Cultural