Presentación

La antropología de orientación pública busca comprender las transformaciones sociales de nuestro tiempo, contribuyendo a su discusión pública y analizando sus consecuencias. De este modo, el grupo se centra especialmente en los diferentes contextos ligados a estas transformaciones sociales. Tratamos de desbordar la vieja distinción entre teoría y aplicación y buscamos una antropología en la que quepan todas las antropologías del mundo, reconociendo otros procesos de producción de conocimiento que han estado apartados de la producción antropológica normativa. La antropología de orientación pública enfatiza los procesos de resistencia, tanto desde los activismos como desde las subjetividades. De este modo, el enfoque busca a su vez transformar las realidades sociales y producir un conocimiento comprometido y responsable, que responda a las demandas sociales. Las áreas de trabajo de los miembros del grupo son América Latina, África y el sur de Europa.

El Grupo de Investigación de Antropología de Orientación Pública (GIAOP) se funda en el año 2006 y muchos de los miembros del Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid participan activamente en él. El grupo tiene su respaldo formativo en el Máster en Antropología de Orientación Pública.

Actualmente, el grupo está coordinado por las profesoras Ángeles Ramírez y Sergio Robles.

Lista de distribución

Si quieres saber de nuestras actividades, recíbelas en tu correo electrónico.

Memoria de investigación

Nuestra producción entre 2016 y 2020. ¡Ya estamos preparando la nueva versión!

Miembros

Conoce nuestros perfiles, trayectorias personales y líneas de trabajo.

Pin It on Pinterest

Share This